DIÁLOGOS POR LA NIÑEZ
Herramientas pedagógicas que buscan aportar en la transformación de la vida de los niños y las niñas de Colombia.
Contextualización
La presente página web se realizó en el marco de la práctica social correspondiente al programa de Licenciatura en Educación Infantil de La Universidad de la Sabana. Fue diseñado y desarrollado por las licenciadas en formación Sara Charry López -noveno semestre- y Valentina García González -octavo semestre- durante el periodo 2021-1.
La práctica social tuvo lugar en la coalición NiñezYA en donde las estudiantes llevaron a cabo acciones concretas que permitieron no solo identificar y caracterizar las organizaciones adherentes a la coalición, sino también diseñar una propuesta pedagógica enfocada en la mejora del relacionamiento entre NiñezYA y estas.
Debido a la contingencia por la pandemia Covid-19 y diferentes situaciones adversas, no fue posible implementar la propuesta pedagógica de la manera planeada; razón por la cual se transformó la propuesta, dejando consignados los recursos disponibles en esta página web y la planeación de la propuesta explicita en manos de la coalición para ser puesta en práctica en los tiempo pertinentes.
Cabe precisar que este recurso digital está diseñado para ser usado por las diferentes organizaciones adherentes a la coalición, pues forma parte de la propuesta final para NiñezYA.
¿Por qué participar?
Comprueba nuestra experiencia
Trabajo Articulado
Permite conocer las diferentes organizaciones adherentes a NiñezYA y así poder trazar líneas de acción claras.
Reconocimiento y visibilización de la infancia
Brinda un acercamiento a los conceptos clave correspondientes al desarrollo de la infancia.
Comprensión del contexto
Perspectiva global que permite reconocer las acciones que se llevan a cabo en pro de la garantía de derechos.
¿Quiénes somos?
Estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de la Sabana

Sara Charry López
Noveno Semestre
"La educación con amor es primordial, tanto como la eliminación de barreras para mis estudiantes“.

Valentina García González
Octavo Semestre
”Transformar el mundo de los niños y niñas que pasan por nuestras manos, fortaleciendo su identidad cultural y sentido de pertenencia.“
