Filosofía para Niños y Niñas
Con el fin de aportar al desarrollo de dos de los impostergables planteados por NiñezYA- participación de la niñez y construcción de cultura de paz, reconciliación y convivencia- se plantean los principios de Filosofía para Niños y Niñas como medio para resaltar la importancia de promover espacios de reflexión, entorno a la toma de decisiones y acciones en pro de la niñez colombiana, en las diferentes organizaciones sociales que se encargan de abogar por el cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia.
¿Qué es Filosofía para Niños y Niñas?
Características Esenciales

Lo invitamos a vivir una experiencia con Filosofía para Niños y Niñas
Al hacer click en la siguiente imagen podrá dejar consignadas las preguntas que le surgieron y responder aquellas que llamaron su atención.
Esperamos que este pequeño taller de filosofía para niños haya servido como canal de ajuste y activación del sexto y décimo YA, en donde se busca promover la construcción de la voz de los niños y las niñas para que puedan participar en los espacios de toma de decisiones políticas de su entorno, con el fin de aportar a la reconstrucción del tejido social y fortalecer la cultura de paz, reconciliación y convivencia.
Banco de Recursos
A continuación encontrará algunos textos que le ayudarán a profundizar más sobre Filosofía para niños y niñas.
Profundización Teórica
Literatura
Metodología
Lipman (2007) El valor de educar y la filosofía para niños y niñas.
Otras referencias
Carmona (2005). Investigación ética y educación moral: el programa de filosofía para niños de Mathew Lipman.
Hoyos, D (2010). Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica.
Guía para la orientación de comunidad de diálogo