Desarrollo Integral del Infante
Para garantizar la creación e implementación de oportunidades óptimas que permitan a los niños y las niñas desenvolverse de manera apta en sus contextos, es importante reconocer y comprender los estadios e hitos del desarrollo integral más relevantes durante el proceso de formación de la niñez. En este apartado se presentarán diferentes referentes teóricos que le ayudarán en la construcción de conocimientos con respecto al desarrollo integral de la niñez.

Vielma, Elma, & Salas (2000). Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relación con el desarrollo.
Ruiz, M (1995). Concepciones cognitivas del desarrollo motor humano.
Rosselli, (2002). Maduración cerebral y desarrollo cognoscitivo.
Bisquera, Punset, Mora, García, López, Aguilera & Segovia (2012). ¿Cómo educar las emociones? La inteligencia emocional en la infancia y la adolescencia.
Valcárcel, M (1986). El desarrollo social del niño.
Marina (2005). Precisiones sobre la educación emocional.
Pérez & Filella (2019). Educación emocional para el desarrollo de competencias emocionales en niños y adolescentes.
López, E (2005). La educación emocional en la educación infantil.
Otras referencias